Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
participio

Del lat. participium.

1. m. Gram. Forma no personal del verbo que posee terminación -do en el paradigma regular del español y puede formar tiempos compuestos.

2. m. Gram. Forma no personal del verbo, asimilada frecuentemente al adjetivo en su funcionamiento gramatical, que es susceptible de recibir marcas de género y número y de participar en la formación de pasivas y otras perífrasis verbales.

3. m. desus. Comunicación o trato.

participio activo

1. m. Gram. participio de presente.

2. m. Gram. participio que funciona como adjetivo y que se refiere al sustantivo como agente de la acción verbal; p. ej., asomada en La niña está asomada a la ventana.

participio de pasado

1. m. Gram. participio (‖ forma no personal asimilada al adjetivo).

participio de presente

1. m. Gram. Forma verbal procedente del participio de presente latino, con terminación en -nte, que en español se ha integrado casi por completo en la clase de los adjetivos o en la de los sustantivos.

participio pasado

1. m. Gram. participio (‖ forma no personal asimilada al adjetivo).

participio pasivo

1. m. Gram. participio (‖ forma no personal asimilada al adjetivo).

participio presente

1. m. Gram. participio de presente.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).