Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
parpar

1. intr. Dicho de un pato: Dar graznidos.

Conjugación de parpar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
parparparpando
Participio
parpado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoparpoparpaba
tú / vosparpas / parpásparpabas
ustedparpaparpaba
él, ellaparpaparpaba
nosotros, nosotrasparpamosparpábamos
vosotros, vosotrasparpáisparpabais
ustedesparpanparpaban
ellos, ellasparpanparpaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoparpéparparé
tú / vosparpasteparparás
ustedparpóparpará
él, ellaparpóparpará
nosotros, nosotrasparpamosparparemos
vosotros, vosotrasparpasteisparparéis
ustedesparparonparparán
ellos, ellasparparonparparán
Condicional simple / Pospretérito
yoparparía
tú / vosparparías
ustedparparía
él, ellaparparía
nosotros, nosotrasparparíamos
vosotros, vosotrasparparíais
ustedesparparían
ellos, ellasparparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoparpeparpare
tú / vosparpesparpares
ustedparpeparpare
él, ellaparpeparpare
nosotros, nosotrasparpemosparpáremos
vosotros, vosotrasparpéisparpareis
ustedesparpenparparen
ellos, ellasparpenparparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoparpara o parpase
tú / vosparparas o parpases
ustedparpara o parpase
él, ellaparpara o parpase
nosotros, nosotrasparpáramos o parpásemos
vosotros, vosotrasparparais o parpaseis
ustedesparparan o parpasen
ellos, ellasparparan o parpasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosparpa / parpá
ustedparpe
vosotros, vosotrasparpad
ustedesparpen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).