De pagar.
1. m. y f. coloq. Persona que paga, generalmente por abuso, las cuentas o las culpas ajenas.
De pagar.
1. m. y f. coloq. Persona que paga, generalmente por abuso, las cuentas o las culpas ajenas.
Del lat. tardío pagānus 'pagano2', en lat. 'aldeano', der. de pagus 'aldea', 'pago2', por alus. a la resistencia del medio rural a la cristianización.
1. adj. Que no es cristiano ni de ninguna de las otras grandes religiones monoteístas. Especialmente referido a los antiguos griegos y romanos. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de una persona: Que no ha sido bautizada. U. t. c. s.
Quizá del lat. vulg. *fagānus, der. del lat. fagus 'haya1', infl. por pagano2.
1. m. Ast. regoldo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).