1. intr. Dicho de una persona: Parecerse a su padre en las facciones o en las costumbres.
2. intr. Dicho de un animal macho, y, por ext., de un mozo de vida licenciosa: Ejercer las funciones de la generación.
1. intr. Dicho de una persona: Parecerse a su padre en las facciones o en las costumbres.
2. intr. Dicho de un animal macho, y, por ext., de un mozo de vida licenciosa: Ejercer las funciones de la generación.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
padrear | padreando | |||
Participio | ||||
padreado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | padreo | padreaba | ||
tú / vos | padreas / padreás | padreabas | ||
usted | padrea | padreaba | ||
él, ella | padrea | padreaba | ||
nosotros, nosotras | padreamos | padreábamos | ||
vosotros, vosotras | padreáis | padreabais | ||
ustedes | padrean | padreaban | ||
ellos, ellas | padrean | padreaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | padreé | padrearé | ||
tú / vos | padreaste | padrearás | ||
usted | padreó | padreará | ||
él, ella | padreó | padreará | ||
nosotros, nosotras | padreamos | padrearemos | ||
vosotros, vosotras | padreasteis | padrearéis | ||
ustedes | padrearon | padrearán | ||
ellos, ellas | padrearon | padrearán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | padrearía | |||
tú / vos | padrearías | |||
usted | padrearía | |||
él, ella | padrearía | |||
nosotros, nosotras | padrearíamos | |||
vosotros, vosotras | padrearíais | |||
ustedes | padrearían | |||
ellos, ellas | padrearían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | padree | padreare | ||
tú / vos | padrees | padreares | ||
usted | padree | padreare | ||
él, ella | padree | padreare | ||
nosotros, nosotras | padreemos | padreáremos | ||
vosotros, vosotras | padreéis | padreareis | ||
ustedes | padreen | padrearen | ||
ellos, ellas | padreen | padrearen | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | padreara o padrease | |||
tú / vos | padrearas o padreases | |||
usted | padreara o padrease | |||
él, ella | padreara o padrease | |||
nosotros, nosotras | padreáramos o padreásemos | |||
vosotros, vosotras | padrearais o padreaseis | |||
ustedes | padrearan o padreasen | |||
ellos, ellas | padrearan o padreasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | padrea / padreá | |||
usted | padree | |||
vosotros, vosotras | padread | |||
ustedes | padreen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).