Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
orientar

De oriente.

1. tr. Fijar la posición o dirección de algo respecto de un lugar, especialmente un punto cardinal.

2. tr. Dar a alguien información o consejo en relación con un determinado fin. U. t. c. prnl.

3. tr. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un lugar determinado. U. t. c. prnl.

4. tr. Dirigir o encaminar a alguien o algo hacia un fin determinado. U. t. c. prnl.

5. tr. Geogr. Designar en un mapa, por medio de una flecha u otro signo, el punto septentrional, para que se venga en conocimiento de la situación de los objetos que comprende.

6. tr. Mar. Disponer las velas de un buque de manera que reciban el viento favorable.

Conjugación de orientar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
orientarorientando
Participio
orientado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoorientoorientaba
tú / vosorientas / orientásorientabas
ustedorientaorientaba
él, ellaorientaorientaba
nosotros, nosotrasorientamosorientábamos
vosotros, vosotrasorientáisorientabais
ustedesorientanorientaban
ellos, ellasorientanorientaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoorientéorientaré
tú / vosorientasteorientarás
ustedorientóorientará
él, ellaorientóorientará
nosotros, nosotrasorientamosorientaremos
vosotros, vosotrasorientasteisorientaréis
ustedesorientaronorientarán
ellos, ellasorientaronorientarán
Condicional simple / Pospretérito
yoorientaría
tú / vosorientarías
ustedorientaría
él, ellaorientaría
nosotros, nosotrasorientaríamos
vosotros, vosotrasorientaríais
ustedesorientarían
ellos, ellasorientarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoorienteorientare
tú / vosorientesorientares
ustedorienteorientare
él, ellaorienteorientare
nosotros, nosotrasorientemosorientáremos
vosotros, vosotrasorientéisorientareis
ustedesorientenorientaren
ellos, ellasorientenorientaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoorientara u orientase
tú / vosorientaras u orientases
ustedorientara u orientase
él, ellaorientara u orientase
nosotros, nosotrasorientáramos u orientásemos
vosotros, vosotrasorientarais u orientaseis
ustedesorientaran u orientasen
ellos, ellasorientaran u orientasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosorienta / orientá
ustedoriente
vosotros, vosotrasorientad
ustedesorienten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).