Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
orejear

De oreja y -ear.

1. tr. Arg. y Ur. brujulear (‖ descubrir las cartas).

2. tr. Col. Sujetar por las orejas las bestias caballares o mulares para comenzar a domarlas.

3. tr. El Salv. y Nic. Escuchar indiscretamente asuntos ajenos.

4. intr. Dicho de un animal: Mover las orejas.

5. intr. Hacer algo de mala gana y con violencia.

Conjugación de orejear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
orejearorejeando
Participio
orejeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoorejeoorejeaba
tú / vosorejeas / orejeásorejeabas
ustedorejeaorejeaba
él, ellaorejeaorejeaba
nosotros, nosotrasorejeamosorejeábamos
vosotros, vosotrasorejeáisorejeabais
ustedesorejeanorejeaban
ellos, ellasorejeanorejeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoorejeéorejearé
tú / vosorejeasteorejearás
ustedorejeóorejeará
él, ellaorejeóorejeará
nosotros, nosotrasorejeamosorejearemos
vosotros, vosotrasorejeasteisorejearéis
ustedesorejearonorejearán
ellos, ellasorejearonorejearán
Condicional simple / Pospretérito
yoorejearía
tú / vosorejearías
ustedorejearía
él, ellaorejearía
nosotros, nosotrasorejearíamos
vosotros, vosotrasorejearíais
ustedesorejearían
ellos, ellasorejearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoorejeeorejeare
tú / vosorejeesorejeares
ustedorejeeorejeare
él, ellaorejeeorejeare
nosotros, nosotrasorejeemosorejeáremos
vosotros, vosotrasorejeéisorejeareis
ustedesorejeenorejearen
ellos, ellasorejeenorejearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoorejeara u orejease
tú / vosorejearas u orejeases
ustedorejeara u orejease
él, ellaorejeara u orejease
nosotros, nosotrasorejeáramos u orejeásemos
vosotros, vosotrasorejearais u orejeaseis
ustedesorejearan u orejeasen
ellos, ellasorejearan u orejeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosorejea / orejeá
ustedorejee
vosotros, vosotrasorejead
ustedesorejeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).