Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
optimizar

De óptimo e -izar.

1. tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad.

Conjugación de optimizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
optimizaroptimizando
Participio
optimizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooptimizooptimizaba
tú / vosoptimizas / optimizásoptimizabas
ustedoptimizaoptimizaba
él, ellaoptimizaoptimizaba
nosotros, nosotrasoptimizamosoptimizábamos
vosotros, vosotrasoptimizáisoptimizabais
ustedesoptimizanoptimizaban
ellos, ellasoptimizanoptimizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooptimicéoptimizaré
tú / vosoptimizasteoptimizarás
ustedoptimizóoptimizará
él, ellaoptimizóoptimizará
nosotros, nosotrasoptimizamosoptimizaremos
vosotros, vosotrasoptimizasteisoptimizaréis
ustedesoptimizaronoptimizarán
ellos, ellasoptimizaronoptimizarán
Condicional simple / Pospretérito
yooptimizaría
tú / vosoptimizarías
ustedoptimizaría
él, ellaoptimizaría
nosotros, nosotrasoptimizaríamos
vosotros, vosotrasoptimizaríais
ustedesoptimizarían
ellos, ellasoptimizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooptimiceoptimizare
tú / vosoptimicesoptimizares
ustedoptimiceoptimizare
él, ellaoptimiceoptimizare
nosotros, nosotrasoptimicemosoptimizáremos
vosotros, vosotrasoptimicéisoptimizareis
ustedesoptimicenoptimizaren
ellos, ellasoptimicenoptimizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooptimizara u optimizase
tú / vosoptimizaras u optimizases
ustedoptimizara u optimizase
él, ellaoptimizara u optimizase
nosotros, nosotrasoptimizáramos u optimizásemos
vosotros, vosotrasoptimizarais u optimizaseis
ustedesoptimizaran u optimizasen
ellos, ellasoptimizaran u optimizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoptimiza / optimizá
ustedoptimice
vosotros, vosotrasoptimizad
ustedesoptimicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).