Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oprimir

Del lat. opprimĕre.

1. tr. Ejercer presión sobre algo.

2. tr. Producir agobio o desasosiego grave a alguien. Esos recuerdos me oprimen.

3. tr. Someter a una persona, a una nación, a un pueblo, etc., vejándolos, humillándolos o tiranizándolos.

Conjugación de oprimir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oprimiroprimiendo
Participio
oprimido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooprimooprimía
tú / vosoprimes / oprimísoprimías
ustedoprimeoprimía
él, ellaoprimeoprimía
nosotros, nosotrasoprimimosoprimíamos
vosotros, vosotrasoprimísoprimíais
ustedesoprimenoprimían
ellos, ellasoprimenoprimían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooprimíoprimiré
tú / vosoprimisteoprimirás
ustedoprimióoprimirá
él, ellaoprimióoprimirá
nosotros, nosotrasoprimimosoprimiremos
vosotros, vosotrasoprimisteisoprimiréis
ustedesoprimieronoprimirán
ellos, ellasoprimieronoprimirán
Condicional simple / Pospretérito
yooprimiría
tú / vosoprimirías
ustedoprimiría
él, ellaoprimiría
nosotros, nosotrasoprimiríamos
vosotros, vosotrasoprimiríais
ustedesoprimirían
ellos, ellasoprimirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooprimaoprimiere
tú / vosoprimasoprimieres
ustedoprimaoprimiere
él, ellaoprimaoprimiere
nosotros, nosotrasoprimamosoprimiéremos
vosotros, vosotrasoprimáisoprimiereis
ustedesoprimanoprimieren
ellos, ellasoprimanoprimieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooprimiera u oprimiese
tú / vosoprimieras u oprimieses
ustedoprimiera u oprimiese
él, ellaoprimiera u oprimiese
nosotros, nosotrasoprimiéramos u oprimiésemos
vosotros, vosotrasoprimierais u oprimieseis
ustedesoprimieran u oprimiesen
ellos, ellasoprimieran u oprimiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoprime / oprimí
ustedoprima
vosotros, vosotrasoprimid
ustedesopriman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).