Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oliscar

1. tr. Oler algo con cuidado y persistencia.

2. tr. Buscar, inquirir, procurar saber algo.

3. intr. Dicho de una cosa: Empezar a oler mal.

4. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Ofrecer indicios de determinada condición. Oliscar a lacayo, a terceras.

Conjugación de oliscar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oliscaroliscando
Participio
oliscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooliscooliscaba
tú / vosoliscas / oliscásoliscabas
ustedoliscaoliscaba
él, ellaoliscaoliscaba
nosotros, nosotrasoliscamosoliscábamos
vosotros, vosotrasoliscáisoliscabais
ustedesoliscanoliscaban
ellos, ellasoliscanoliscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoolisquéoliscaré
tú / vosoliscasteoliscarás
ustedoliscóoliscará
él, ellaoliscóoliscará
nosotros, nosotrasoliscamosoliscaremos
vosotros, vosotrasoliscasteisoliscaréis
ustedesoliscaronoliscarán
ellos, ellasoliscaronoliscarán
Condicional simple / Pospretérito
yooliscaría
tú / vosoliscarías
ustedoliscaría
él, ellaoliscaría
nosotros, nosotrasoliscaríamos
vosotros, vosotrasoliscaríais
ustedesoliscarían
ellos, ellasoliscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoolisqueoliscare
tú / vosolisquesoliscares
ustedolisqueoliscare
él, ellaolisqueoliscare
nosotros, nosotrasolisquemosoliscáremos
vosotros, vosotrasolisquéisoliscareis
ustedesolisquenoliscaren
ellos, ellasolisquenoliscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooliscara u oliscase
tú / vosoliscaras u oliscases
ustedoliscara u oliscase
él, ellaoliscara u oliscase
nosotros, nosotrasoliscáramos u oliscásemos
vosotros, vosotrasoliscarais u oliscaseis
ustedesoliscaran u oliscasen
ellos, ellasoliscaran u oliscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosolisca / oliscá
ustedolisque
vosotros, vosotrasoliscad
ustedesolisquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).