Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
oler

Del lat. olēre.

Conjug. modelo.

1. tr. Percibir los olores.

2. tr. Procurar percibir o identificar un olor. U. t. c. intr.

3. tr. coloq. Conocer o adivinar algo que se juzgaba oculto, barruntarlo. U. m. c. prnl. Me huelo que no vendrá a la boda. U. t. c. intr. Me huele que será niña.

4. tr. coloq. Inquirir con curiosidad y diligencia lo que hacen otros, para aprovecharse de ello o con algún otro fin.

5. intr. Exhalar y echar de fragancia que deleita el sentido del olfato, o hedor que le molesta.

6. intr. coloq. Parecer o tener señas y visos de algo, que por lo regular es malo. Este político huele a imputado.

andar, o estar, oliendo donde guisan

1. locs. verbs. coloqs. Buscar ocasiones favorables para satisfacer los gustos y provechos.

no oler bien algo

1. loc. verb. coloq. Dar sospecha de que encubre un daño o fraude.

oler mal algo

1. loc. verb. coloq. no oler bien.

Conjugación de oler
Formas no personales
InfinitivoGerundio
oleroliendo
Participio
olido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohueloolía
tú / voshueles / olésolías
ustedhueleolía
él, ellahueleolía
nosotros, nosotrasolemosolíamos
vosotros, vosotrasoléisolíais
ustedeshuelenolían
ellos, ellashuelenolían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoolíoleré
tú / vosolisteolerás
ustedolióolerá
él, ellaolióolerá
nosotros, nosotrasolimosoleremos
vosotros, vosotrasolisteisoleréis
ustedesolieronolerán
ellos, ellasolieronolerán
Condicional simple / Pospretérito
yoolería
tú / vosolerías
ustedolería
él, ellaolería
nosotros, nosotrasoleríamos
vosotros, vosotrasoleríais
ustedesolerían
ellos, ellasolerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohuelaoliere
tú / voshuelasolieres
ustedhuelaoliere
él, ellahuelaoliere
nosotros, nosotrasolamosoliéremos
vosotros, vosotrasoláisoliereis
ustedeshuelanolieren
ellos, ellashuelanolieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooliera u oliese
tú / vosolieras u olieses
ustedoliera u oliese
él, ellaoliera u oliese
nosotros, nosotrasoliéramos u oliésemos
vosotros, vosotrasolierais u olieseis
ustedesolieran u oliesen
ellos, ellasolieran u oliesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshuele / olé
ustedhuela
vosotros, vosotrasoled
ustedeshuelan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).