Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
okupar

De ocupar, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas.

1. tr. jerg. Tomar una vivienda o un local deshabitados e instalarse en ellos sin el consentimiento de su propietario. Un centenar de personas okupó un edificio vacío. U. t. c. intr.

Conjugación de okupar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
okuparokupando
Participio
okupado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yookupookupaba
tú / vosokupas / okupásokupabas
ustedokupaokupaba
él, ellaokupaokupaba
nosotros, nosotrasokupamosokupábamos
vosotros, vosotrasokupáisokupabais
ustedesokupanokupaban
ellos, ellasokupanokupaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yookupéokuparé
tú / vosokupasteokuparás
ustedokupóokupará
él, ellaokupóokupará
nosotros, nosotrasokupamosokuparemos
vosotros, vosotrasokupasteisokuparéis
ustedesokuparonokuparán
ellos, ellasokuparonokuparán
Condicional simple / Pospretérito
yookuparía
tú / vosokuparías
ustedokuparía
él, ellaokuparía
nosotros, nosotrasokuparíamos
vosotros, vosotrasokuparíais
ustedesokuparían
ellos, ellasokuparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yookupeokupare
tú / vosokupesokupares
ustedokupeokupare
él, ellaokupeokupare
nosotros, nosotrasokupemosokupáremos
vosotros, vosotrasokupéisokupareis
ustedesokupenokuparen
ellos, ellasokupenokuparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yookupara u okupase
tú / vosokuparas u okupases
ustedokupara u okupase
él, ellaokupara u okupase
nosotros, nosotrasokupáramos u okupásemos
vosotros, vosotrasokuparais u okupaseis
ustedesokuparan u okupasen
ellos, ellasokuparan u okupasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosokupa / okupá
ustedokupe
vosotros, vosotrasokupad
ustedesokupen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).