Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ojalar

1. tr. Hacer y formar ojales.

Conjugación de ojalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ojalarojalando
Participio
ojalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoojaloojalaba
tú / vosojalas / ojalásojalabas
ustedojalaojalaba
él, ellaojalaojalaba
nosotros, nosotrasojalamosojalábamos
vosotros, vosotrasojaláisojalabais
ustedesojalanojalaban
ellos, ellasojalanojalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoojaléojalaré
tú / vosojalasteojalarás
ustedojalóojalará
él, ellaojalóojalará
nosotros, nosotrasojalamosojalaremos
vosotros, vosotrasojalasteisojalaréis
ustedesojalaronojalarán
ellos, ellasojalaronojalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoojalaría
tú / vosojalarías
ustedojalaría
él, ellaojalaría
nosotros, nosotrasojalaríamos
vosotros, vosotrasojalaríais
ustedesojalarían
ellos, ellasojalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoojaleojalare
tú / vosojalesojalares
ustedojaleojalare
él, ellaojaleojalare
nosotros, nosotrasojalemosojaláremos
vosotros, vosotrasojaléisojalareis
ustedesojalenojalaren
ellos, ellasojalenojalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoojalara u ojalase
tú / vosojalaras u ojalases
ustedojalara u ojalase
él, ellaojalara u ojalase
nosotros, nosotrasojaláramos u ojalásemos
vosotros, vosotrasojalarais u ojalaseis
ustedesojalaran u ojalasen
ellos, ellasojalaran u ojalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosojala / ojalá
ustedojale
vosotros, vosotrasojalad
ustedesojalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).