Del lat. mediev. offerenda 'ofrenda', y este del lat. offerendus 'que ha de ser ofrecido', gerundivo de offerre 'ofrecer'.
1. f. Don que se dedica a Dios o a los santos, para implorar su auxilio o algo que se desea, o bien para cumplir con un voto u obligación.
2. f. Pan, vino u otras cosas que llevan los fieles a la iglesia como sufragio a los difuntos, al tiempo de la misa y en otras ocasiones.
3. f. Donativo que se da en algunos pueblos al tiempo de los entierros, para la manutención de los ministros de la Iglesia.
4. f. Ofrecimiento de dinero que se da a los sacerdotes pobres cuando celebran la primera misa, para lo cual convida el padrino a sus conocidos; y así, se suele decir al tiempo de la citación si hay o no ofrenda.
5. f. Dádiva o servicio en muestra de gratitud o amor.