Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ocupar

Del lat. occupāre.

1. tr. Tomar posesión o apoderarse de un territorio, de un lugar, de un edificio, etc., invadiéndolo o instalándose en él.

2. tr. Obtener, gozar un empleo, dignidad, mayorazgo, etc.

3. tr. Llenar un espacio o lugar.

4. tr. Habitar una casa.

5. tr. Dar que hacer o en qué trabajar, especialmente en un oficio o arte.

6. tr. Embarazar o estorbar a alguien.

7. tr. Llamar la atención de alguien; darle en qué pensar.

8. prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea.

9. prnl. Preocuparse por una persona prestándole atención.

10. prnl. Poner la consideración en un asunto o negocio.

11. prnl. Asumir la responsabilidad de un asunto, encargarse de él.

Conjugación de ocupar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ocuparocupando
Participio
ocupado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoocupoocupaba
tú / vosocupas / ocupásocupabas
ustedocupaocupaba
él, ellaocupaocupaba
nosotros, nosotrasocupamosocupábamos
vosotros, vosotrasocupáisocupabais
ustedesocupanocupaban
ellos, ellasocupanocupaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoocupéocuparé
tú / vosocupasteocuparás
ustedocupóocupará
él, ellaocupóocupará
nosotros, nosotrasocupamosocuparemos
vosotros, vosotrasocupasteisocuparéis
ustedesocuparonocuparán
ellos, ellasocuparonocuparán
Condicional simple / Pospretérito
yoocuparía
tú / vosocuparías
ustedocuparía
él, ellaocuparía
nosotros, nosotrasocuparíamos
vosotros, vosotrasocuparíais
ustedesocuparían
ellos, ellasocuparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoocupeocupare
tú / vosocupesocupares
ustedocupeocupare
él, ellaocupeocupare
nosotros, nosotrasocupemosocupáremos
vosotros, vosotrasocupéisocupareis
ustedesocupenocuparen
ellos, ellasocupenocuparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoocupara u ocupase
tú / vosocuparas u ocupases
ustedocupara u ocupase
él, ellaocupara u ocupase
nosotros, nosotrasocupáramos u ocupásemos
vosotros, vosotrasocuparais u ocupaseis
ustedesocuparan u ocupasen
ellos, ellasocuparan u ocupasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosocupa / ocupá
ustedocupe
vosotros, vosotrasocupad
ustedesocupen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).