Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ocultar

Del lat. occultāre.

1. tr. Esconder, tapar, disfrazar, encubrir a la vista. U. t. c. prnl.

2. tr. Callar advertidamente lo que se pudiera o debiera decir, o disfrazar la verdad.

3. tr. Rel. Reservar el Santísimo Sacramento.

Conjugación de ocultar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ocultarocultando
Participio
ocultado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoocultoocultaba
tú / vosocultas / ocultásocultabas
ustedocultaocultaba
él, ellaocultaocultaba
nosotros, nosotrasocultamosocultábamos
vosotros, vosotrasocultáisocultabais
ustedesocultanocultaban
ellos, ellasocultanocultaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoocultéocultaré
tú / vosocultasteocultarás
ustedocultóocultará
él, ellaocultóocultará
nosotros, nosotrasocultamosocultaremos
vosotros, vosotrasocultasteisocultaréis
ustedesocultaronocultarán
ellos, ellasocultaronocultarán
Condicional simple / Pospretérito
yoocultaría
tú / vosocultarías
ustedocultaría
él, ellaocultaría
nosotros, nosotrasocultaríamos
vosotros, vosotrasocultaríais
ustedesocultarían
ellos, ellasocultarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooculteocultare
tú / vosocultesocultares
ustedoculteocultare
él, ellaoculteocultare
nosotros, nosotrasocultemosocultáremos
vosotros, vosotrasocultéisocultareis
ustedesocultenocultaren
ellos, ellasocultenocultaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoocultara u ocultase
tú / vosocultaras u ocultases
ustedocultara u ocultase
él, ellaocultara u ocultase
nosotros, nosotrasocultáramos u ocultásemos
vosotros, vosotrasocultarais u ocultaseis
ustedesocultaran u ocultasen
ellos, ellasocultaran u ocultasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoculta / ocultá
ustedoculte
vosotros, vosotrasocultad
ustedesoculten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).