Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
octavar

1. intr. Deducir la octava parte de las especies que estaban sujetas al pago del tributo llamado millones.

2. intr. Mús. Formar octavas o diapasones en los instrumentos de cuerdas.

Conjugación de octavar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
octavaroctavando
Participio
octavado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yooctavooctavaba
tú / vosoctavas / octavásoctavabas
ustedoctavaoctavaba
él, ellaoctavaoctavaba
nosotros, nosotrasoctavamosoctavábamos
vosotros, vosotrasoctaváisoctavabais
ustedesoctavanoctavaban
ellos, ellasoctavanoctavaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yooctavéoctavaré
tú / vosoctavasteoctavarás
ustedoctavóoctavará
él, ellaoctavóoctavará
nosotros, nosotrasoctavamosoctavaremos
vosotros, vosotrasoctavasteisoctavaréis
ustedesoctavaronoctavarán
ellos, ellasoctavaronoctavarán
Condicional simple / Pospretérito
yooctavaría
tú / vosoctavarías
ustedoctavaría
él, ellaoctavaría
nosotros, nosotrasoctavaríamos
vosotros, vosotrasoctavaríais
ustedesoctavarían
ellos, ellasoctavarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooctaveoctavare
tú / vosoctavesoctavares
ustedoctaveoctavare
él, ellaoctaveoctavare
nosotros, nosotrasoctavemosoctaváremos
vosotros, vosotrasoctavéisoctavareis
ustedesoctavenoctavaren
ellos, ellasoctavenoctavaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yooctavara u octavase
tú / vosoctavaras u octavases
ustedoctavara u octavase
él, ellaoctavara u octavase
nosotros, nosotrasoctaváramos u octavásemos
vosotros, vosotrasoctavarais u octavaseis
ustedesoctavaran u octavasen
ellos, ellasoctavaran u octavasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoctava / octavá
ustedoctave
vosotros, vosotrasoctavad
ustedesoctaven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).