Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obturar

Del lat. obturāre.

1. tr. Tapar o cerrar una abertura o conducto introduciendo o aplicando un cuerpo.

Conjugación de obturar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obturarobturando
Participio
obturado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobturoobturaba
tú / vosobturas / obturásobturabas
ustedobturaobturaba
él, ellaobturaobturaba
nosotros, nosotrasobturamosobturábamos
vosotros, vosotrasobturáisobturabais
ustedesobturanobturaban
ellos, ellasobturanobturaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobturéobturaré
tú / vosobturasteobturarás
ustedobturóobturará
él, ellaobturóobturará
nosotros, nosotrasobturamosobturaremos
vosotros, vosotrasobturasteisobturaréis
ustedesobturaronobturarán
ellos, ellasobturaronobturarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobturaría
tú / vosobturarías
ustedobturaría
él, ellaobturaría
nosotros, nosotrasobturaríamos
vosotros, vosotrasobturaríais
ustedesobturarían
ellos, ellasobturarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobtureobturare
tú / vosobturesobturares
ustedobtureobturare
él, ellaobtureobturare
nosotros, nosotrasobturemosobturáremos
vosotros, vosotrasobturéisobturareis
ustedesobturenobturaren
ellos, ellasobturenobturaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobturara u obturase
tú / vosobturaras u obturases
ustedobturara u obturase
él, ellaobturara u obturase
nosotros, nosotrasobturáramos u obturásemos
vosotros, vosotrasobturarais u obturaseis
ustedesobturaran u obturasen
ellos, ellasobturaran u obturasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobtura / obturá
ustedobture
vosotros, vosotrasobturad
ustedesobturen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).