Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obrar

Del lat. operāri.

1. tr. Hacer algo, trabajar en ello.

2. tr. Ejecutar o practicar algo no material.

3. tr. Construir, edificar, hacer una obra.

4. intr. Dicho de una cosa: Causar, producir o hacer efecto.

5. intr. Evacuar el vientre, defecar.

6. intr. Dicho de una cosa: Existir en sitio determinado. El expediente obra en poder del fiscal.

capacidad de obrar

Conjugación de obrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obrarobrando
Participio
obrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobroobraba
tú / vosobras / obrásobrabas
ustedobraobraba
él, ellaobraobraba
nosotros, nosotrasobramosobrábamos
vosotros, vosotrasobráisobrabais
ustedesobranobraban
ellos, ellasobranobraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobréobraré
tú / vosobrasteobrarás
ustedobróobrará
él, ellaobróobrará
nosotros, nosotrasobramosobraremos
vosotros, vosotrasobrasteisobraréis
ustedesobraronobrarán
ellos, ellasobraronobrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobraría
tú / vosobrarías
ustedobraría
él, ellaobraría
nosotros, nosotrasobraríamos
vosotros, vosotrasobraríais
ustedesobrarían
ellos, ellasobrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoobreobrare
tú / vosobresobrares
ustedobreobrare
él, ellaobreobrare
nosotros, nosotrasobremosobráremos
vosotros, vosotrasobréisobrareis
ustedesobrenobraren
ellos, ellasobrenobraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobrara u obrase
tú / vosobraras u obrases
ustedobrara u obrase
él, ellaobrara u obrase
nosotros, nosotrasobráramos u obrásemos
vosotros, vosotrasobrarais u obraseis
ustedesobraran u obrasen
ellos, ellasobraran u obrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosobra / obrá
ustedobre
vosotros, vosotrasobrad
ustedesobren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).