Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
obliterar

Del lat. oblitterāre 'olvidar, borrar'.

1. tr. Anular, tachar, borrar.

2. tr. Med. Obstruir o cerrar un conducto o cavidad. U. t. c. prnl.

Conjugación de obliterar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
obliterarobliterando
Participio
obliterado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoobliteroobliteraba
tú / vosobliteras / obliterásobliterabas
ustedobliteraobliteraba
él, ellaobliteraobliteraba
nosotros, nosotrasobliteramosobliterábamos
vosotros, vosotrasobliteráisobliterabais
ustedesobliteranobliteraban
ellos, ellasobliteranobliteraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoobliteréobliteraré
tú / vosobliterasteobliterarás
ustedobliteróobliterará
él, ellaobliteróobliterará
nosotros, nosotrasobliteramosobliteraremos
vosotros, vosotrasobliterasteisobliteraréis
ustedesobliteraronobliterarán
ellos, ellasobliteraronobliterarán
Condicional simple / Pospretérito
yoobliteraría
tú / vosobliterarías
ustedobliteraría
él, ellaobliteraría
nosotros, nosotrasobliteraríamos
vosotros, vosotrasobliteraríais
ustedesobliterarían
ellos, ellasobliterarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yooblitereobliterare
tú / vosobliteresobliterares
ustedoblitereobliterare
él, ellaoblitereobliterare
nosotros, nosotrasobliteremosobliteráremos
vosotros, vosotrasobliteréisobliterareis
ustedesobliterenobliteraren
ellos, ellasobliterenobliteraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoobliterara u obliterase
tú / vosobliteraras u obliterases
ustedobliterara u obliterase
él, ellaobliterara u obliterase
nosotros, nosotrasobliteráramos u obliterásemos
vosotros, vosotrasobliterarais u obliteraseis
ustedesobliteraran u obliterasen
ellos, ellasobliteraran u obliterasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosoblitera / obliterá
ustedoblitere
vosotros, vosotrasobliterad
ustedesobliteren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).