Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
noquear

Del ingl. to knock [out] y -ear.

1. tr. Dep. En el boxeo, dejar al adversario fuera de combate.

2. tr. Dejar sin sentido a alguien con un golpe.

3. tr. Derrotar, imponerse sobre alguien rápida o notablemente.

Conjugación de noquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
noquearnoqueando
Participio
noqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonoqueonoqueaba
tú / vosnoqueas / noqueásnoqueabas
ustednoqueanoqueaba
él, ellanoqueanoqueaba
nosotros, nosotrasnoqueamosnoqueábamos
vosotros, vosotrasnoqueáisnoqueabais
ustedesnoqueannoqueaban
ellos, ellasnoqueannoqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonoqueénoquearé
tú / vosnoqueastenoquearás
ustednoqueónoqueará
él, ellanoqueónoqueará
nosotros, nosotrasnoqueamosnoquearemos
vosotros, vosotrasnoqueasteisnoquearéis
ustedesnoquearonnoquearán
ellos, ellasnoquearonnoquearán
Condicional simple / Pospretérito
yonoquearía
tú / vosnoquearías
ustednoquearía
él, ellanoquearía
nosotros, nosotrasnoquearíamos
vosotros, vosotrasnoquearíais
ustedesnoquearían
ellos, ellasnoquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonoqueenoqueare
tú / vosnoqueesnoqueares
ustednoqueenoqueare
él, ellanoqueenoqueare
nosotros, nosotrasnoqueemosnoqueáremos
vosotros, vosotrasnoqueéisnoqueareis
ustedesnoqueennoquearen
ellos, ellasnoqueennoquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonoqueara o noquease
tú / vosnoquearas o noqueases
ustednoqueara o noquease
él, ellanoqueara o noquease
nosotros, nosotrasnoqueáramos o noqueásemos
vosotros, vosotrasnoquearais o noqueaseis
ustedesnoquearan o noqueasen
ellos, ellasnoquearan o noqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnoquea / noqueá
ustednoquee
vosotros, vosotrasnoquead
ustedesnoqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).