Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ninguno, na

Del lat. nec unus 'ni uno'.

Apóc. ningún ante s. m. sing. y en ocasiones inmediatamente antes de s. f. sing. que empieza por /a/ tónica en aceps. 1-3.

1. adj. indef. Expresa la inexistencia de aquello denotado por el nombre al que modifica. U. solo en sing. Ningún día es igual al anterior. No he tenido ningún problema. U. t. pospuesto al s. precedido de un elemento negativo. No he tenido problema ninguno. Sin amigo ninguno.

2. adj. indef. Nada de. U. solo en sing. con nombres abstractos. No siente ninguna lástima. No tiene ninguna gracia. U. t. pospuesto al s. precedido de un elemento negativo. No tiene interés ninguno.

3. adj. indef. Con ciertos nombres de contenido valorativo añade énfasis a la negación y equivale a un. No es ningún monstruo. U. t. en pl. No son ningunos monstruos.

4. adj. indef. Con ciertos nombres abstractos forma plurales enfáticos o estilísticos. No tenía ningunas ganas de ir.

5. pron. indef. m. y f. sing. Denota la inexistencia de una entidad. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido, o bien para aludir a uno pospuesto e introducido por la preposición de. Ayer compré bombones, pero no queda ninguno. Ninguna de tus amigas estaba de acuerdo.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).