Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
negativo, va

Del lat. negatīvus; la forma f., del lat. tardío negatīva 'negación'.

1. adj. Perteneciente o relativo a la negación. Enunciado negativo.

2. adj. Que implica la ausencia o inexistencia de algo. Analítica antidopaje con resultado negativo. Apl. al resultado de una prueba, u. t. c. s. m.

3. adj. Que incluye o contiene negación o rechazo. Obtuvo una respuesta negativa.

4. adj. Dicho de una cosa: Mala, perjudicial o infructuosa. Costumbre negativa para la salud.

5. adj. Dicho de una persona: Pesimista, inclinada a ver el aspecto desfavorable de las cosas.

6. adj. Dicho de una cantidad: Que tiene valor menor que cero.

7. adj. Dicho de una imagen fotográfica: Reproducida con los claros y oscuros de manera contraria a como se ven en la realidad, o con sus colores complementarios. U. m. c. s. m.

8. adj. Fís. Que tiene carga eléctrica del mismo tipo que la del electrón.

9. f. Negación o denegación, o lo que la contiene.

10. f. Repulsa o no concesión de lo que se pide.

11. adv. no (‖ negación). U. como respuesta a preguntas.

argumento negativo

electricidad negativa

escotoma negativo

ocular negativo

polo negativo

precepto negativo

proposición negativa

prueba negativa

punto negativo

servidumbre negativa

signo negativo

término negativo

Otra entrada que contiene la forma «negativa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).