Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
necesidad

Del lat. necessĭtas, -ātis.

1. f. Impulso irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en cierto sentido.

2. f. Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir.

3. f. Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida.

4. f. Falta continuada de alimento que hace desfallecer.

5. f. Peligro o riesgo ante el cual se precisa auxilio urgente.

6. f. Evacuación corporal de orina o excrementos. U. m. en pl.

necesidad de medio

1. f. Rel. En la religión católica, precisión absoluta de algo, sin lo cual no se puede conseguir la salvación. El bautismo es necesario con necesidad de medio.

necesidad de precepto

1. f. Rel. En la religión católica, obligación fundada en una ley eclesiástica, cuyo cumplimiento es conducente, pero no indispensable, a la salvación.

necesidad extrema

1. f. Estado en que ciertamente perderá alguien la vida si no es auxiliado o no sale de él.

necesidad grave

1. f. Rel. En la religión católica, estado en que alguien está expuesto a peligro de perder la vida temporal o eterna.

necesidad grave espiritual

1. f. Rel. En la religión católica, necesidad grave con peligro de perder la vida eterna.

necesidad mayor

1. f. Evacuación de excrementos.

necesidad menor

1. f. Evacuación de orina.

de necesidad

1. loc. adv. necesariamente. Herida mortal de necesidad.

de primera necesidad

1. loc. adj. Dicho de una cosa: De la que no se puede prescindir.

hacer de la necesidad virtud

1. loc. verb. Afectar que se ejecuta de buena gana y voluntariamente lo que por precisión se había de hacer.

2. loc. verb. Tolerar con ánimo constante y conforme lo que no se puede evitar.

obedecer a la necesidad

1. loc. verb. Obrar como exigen las circunstancias.

por necesidad

1. loc. adv. Necesariamente, por un motivo o causa irresistible. Ha sentado plaza por necesidad.

artículo de primera necesidad

estado de necesidad

quiosco de necesidad

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).