Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
naufragar

Del lat. naufragāre.

1. intr. Dicho de una embarcación: Irse a pique o perderse.

2. intr. Dicho de una persona: Sufrir el naufragio del barco en que viaja.

3. intr. Dicho de un intento o un negocio: Perderse o salir mal.

Conjugación de naufragar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
naufragarnaufragando
Participio
naufragado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yonaufragonaufragaba
tú / vosnaufragas / naufragásnaufragabas
ustednaufraganaufragaba
él, ellanaufraganaufragaba
nosotros, nosotrasnaufragamosnaufragábamos
vosotros, vosotrasnaufragáisnaufragabais
ustedesnaufragannaufragaban
ellos, ellasnaufragannaufragaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yonaufraguénaufragaré
tú / vosnaufragastenaufragarás
ustednaufragónaufragará
él, ellanaufragónaufragará
nosotros, nosotrasnaufragamosnaufragaremos
vosotros, vosotrasnaufragasteisnaufragaréis
ustedesnaufragaronnaufragarán
ellos, ellasnaufragaronnaufragarán
Condicional simple / Pospretérito
yonaufragaría
tú / vosnaufragarías
ustednaufragaría
él, ellanaufragaría
nosotros, nosotrasnaufragaríamos
vosotros, vosotrasnaufragaríais
ustedesnaufragarían
ellos, ellasnaufragarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yonaufraguenaufragare
tú / vosnaufraguesnaufragares
ustednaufraguenaufragare
él, ellanaufraguenaufragare
nosotros, nosotrasnaufraguemosnaufragáremos
vosotros, vosotrasnaufraguéisnaufragareis
ustedesnaufraguennaufragaren
ellos, ellasnaufraguennaufragaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yonaufragara o naufragase
tú / vosnaufragaras o naufragases
ustednaufragara o naufragase
él, ellanaufragara o naufragase
nosotros, nosotrasnaufragáramos o naufragásemos
vosotros, vosotrasnaufragarais o naufragaseis
ustedesnaufragaran o naufragasen
ellos, ellasnaufragaran o naufragasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosnaufraga / naufragá
ustednaufrague
vosotros, vosotrasnaufragad
ustedesnaufraguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).