Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mutilar

Del lat. mutilāre.

1. tr. Cortar o cercenar una parte del cuerpo, y más particularmente del cuerpo viviente. U. t. c. prnl.

2. tr. Cortar o quitar una parte o porción de algo que de suyo debiera tenerlo. Mutilar el rezo, el ejército.

Conjugación de mutilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mutilarmutilando
Participio
mutilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomutilomutilaba
tú / vosmutilas / mutilásmutilabas
ustedmutilamutilaba
él, ellamutilamutilaba
nosotros, nosotrasmutilamosmutilábamos
vosotros, vosotrasmutiláismutilabais
ustedesmutilanmutilaban
ellos, ellasmutilanmutilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomutilémutilaré
tú / vosmutilastemutilarás
ustedmutilómutilará
él, ellamutilómutilará
nosotros, nosotrasmutilamosmutilaremos
vosotros, vosotrasmutilasteismutilaréis
ustedesmutilaronmutilarán
ellos, ellasmutilaronmutilarán
Condicional simple / Pospretérito
yomutilaría
tú / vosmutilarías
ustedmutilaría
él, ellamutilaría
nosotros, nosotrasmutilaríamos
vosotros, vosotrasmutilaríais
ustedesmutilarían
ellos, ellasmutilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomutilemutilare
tú / vosmutilesmutilares
ustedmutilemutilare
él, ellamutilemutilare
nosotros, nosotrasmutilemosmutiláremos
vosotros, vosotrasmutiléismutilareis
ustedesmutilenmutilaren
ellos, ellasmutilenmutilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomutilara o mutilase
tú / vosmutilaras o mutilases
ustedmutilara o mutilase
él, ellamutilara o mutilase
nosotros, nosotrasmutiláramos o mutilásemos
vosotros, vosotrasmutilarais o mutilaseis
ustedesmutilaran o mutilasen
ellos, ellasmutilaran o mutilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmutila / mutilá
ustedmutile
vosotros, vosotrasmutilad
ustedesmutilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).