Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mulo, la

Del lat. mulus; la forma f., del lat. mula.

1. m. y f. Hijo de burro y yegua, casi siempre estéril.

2. m. y f. coloq. Persona fuerte y vigorosa.

3. f. coloq. Arg. y Ur. mentira (‖ expresión contraria a lo que se sabe).

4. f. jerg. Arg., Ec., Guat. y Hond. Contrabandista de drogas en pequeñas cantidades.

mula cabañil

1. f. mula de cabaña.

mula de paso

1. f. mula destinada a servir de cabalgadura, a diferencia de la de tiro, y enseñada a caminar generalmente al paso de andadura.

mulo castellano

1. m. mulo que nace de garañón y yegua.

en la mula de san Francisco

1. loc. adv. Andando o caminando.

hacer la mula

1. loc. verb. coloq. Hacerse el remolón.

írsele a alguien la mula

1. loc. verb. coloq. írsele la lengua.

ser alguien un mulo de carga

1. loc. verb. coloq. Ser el encargado de los trabajos pesados.

mosca de mula

mozo de mulas

raya de mulo

Otras entradas que contienen la forma «mula»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).