Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
motivar

1. tr. Dar causa o motivo para algo. ¿Qué motivó su enfado?

2. tr. Dar o explicar la razón o motivo que se ha tenido para hacer algo. Debes motivar la respuesta.

3. tr. Influir en el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo. El profesor motiva a los alumnos para que estudien. U. t. c. prnl.

4. tr. Estimular a alguien o despertar su interés. En aquella época me motivaba mucho el estudio de las plantas.

Conjugación de motivar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
motivarmotivando
Participio
motivado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomotivomotivaba
tú / vosmotivas / motivásmotivabas
ustedmotivamotivaba
él, ellamotivamotivaba
nosotros, nosotrasmotivamosmotivábamos
vosotros, vosotrasmotiváismotivabais
ustedesmotivanmotivaban
ellos, ellasmotivanmotivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomotivémotivaré
tú / vosmotivastemotivarás
ustedmotivómotivará
él, ellamotivómotivará
nosotros, nosotrasmotivamosmotivaremos
vosotros, vosotrasmotivasteismotivaréis
ustedesmotivaronmotivarán
ellos, ellasmotivaronmotivarán
Condicional simple / Pospretérito
yomotivaría
tú / vosmotivarías
ustedmotivaría
él, ellamotivaría
nosotros, nosotrasmotivaríamos
vosotros, vosotrasmotivaríais
ustedesmotivarían
ellos, ellasmotivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomotivemotivare
tú / vosmotivesmotivares
ustedmotivemotivare
él, ellamotivemotivare
nosotros, nosotrasmotivemosmotiváremos
vosotros, vosotrasmotivéismotivareis
ustedesmotivenmotivaren
ellos, ellasmotivenmotivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomotivara o motivase
tú / vosmotivaras o motivases
ustedmotivara o motivase
él, ellamotivara o motivase
nosotros, nosotrasmotiváramos o motivásemos
vosotros, vosotrasmotivarais o motivaseis
ustedesmotivaran o motivasen
ellos, ellasmotivaran o motivasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmotiva / motivá
ustedmotive
vosotros, vosotrasmotivad
ustedesmotiven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).