Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
morro1

De or. inc.

1. m. Parte más o menos saliente de la cara de algunos animales, en que están la nariz y la boca.

2. m. Extremo delantero y prolongado de ciertas cosas. El morro de este coche es muy grande.

3. m. Parte saliente y redondeada de algunas cosas. El morro del espigón.

4. m. Monte pequeño o peñasco redondeado.

5. m. Guijarro pequeño y redondo.

6. m. Promontorio o peñasco escarpado que los navegantes podían utilizar como orientación.

7. m. coloq. Labios de una persona, en especial si son abultados.

8. m. coloq. Descaro, desfachatez. Tener, echarle morro.

andar al morro

1. loc. verb. coloq. desus. andar al pelo.

beber a morro

1. loc. verb. coloq. Beber sin vaso, aplicando directamente la boca al chorro, a la corriente o a la botella.

caerse de morros

1. loc. verb. despect. coloq. Caer de bruces.

dar a alguien en los morros

1. loc. verb. coloq. Fastidiarlo, chincharlo, burlarlo.

estar de morro, o de morros

1. locs. verbs. coloqs. Estar enfadado y manifestarlo en la expresión del rostro.

poner morros

1. loc. verb. coloq. Poner cara de enfado.

por el morro, o por todo el morro

1. locs. advs. coloqs. Sin dar nada a cambio y con descaro.

morro2

1. interj. U. para llamar al gato, por imitación del murmullo que forma cuando lo acarician.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).