Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
monitorear1

De monitor2 y -ear.

1. tr. Observar mediante aparatos especiales el curso de uno o varios parámetros fisiológicos o de otra naturaleza para detectar posibles anomalías.

Conjugación de monitorear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
monitorearmonitoreando
Participio
monitoreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomonitoreomonitoreaba
tú / vosmonitoreas / monitoreásmonitoreabas
ustedmonitoreamonitoreaba
él, ellamonitoreamonitoreaba
nosotros, nosotrasmonitoreamosmonitoreábamos
vosotros, vosotrasmonitoreáismonitoreabais
ustedesmonitoreanmonitoreaban
ellos, ellasmonitoreanmonitoreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomonitoreémonitorearé
tú / vosmonitoreastemonitorearás
ustedmonitoreómonitoreará
él, ellamonitoreómonitoreará
nosotros, nosotrasmonitoreamosmonitorearemos
vosotros, vosotrasmonitoreasteismonitorearéis
ustedesmonitorearonmonitorearán
ellos, ellasmonitorearonmonitorearán
Condicional simple / Pospretérito
yomonitorearía
tú / vosmonitorearías
ustedmonitorearía
él, ellamonitorearía
nosotros, nosotrasmonitorearíamos
vosotros, vosotrasmonitorearíais
ustedesmonitorearían
ellos, ellasmonitorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomonitoreemonitoreare
tú / vosmonitoreesmonitoreares
ustedmonitoreemonitoreare
él, ellamonitoreemonitoreare
nosotros, nosotrasmonitoreemosmonitoreáremos
vosotros, vosotrasmonitoreéismonitoreareis
ustedesmonitoreenmonitorearen
ellos, ellasmonitoreenmonitorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomonitoreara o monitorease
tú / vosmonitorearas o monitoreases
ustedmonitoreara o monitorease
él, ellamonitoreara o monitorease
nosotros, nosotrasmonitoreáramos o monitoreásemos
vosotros, vosotrasmonitorearais o monitoreaseis
ustedesmonitorearan o monitoreasen
ellos, ellasmonitorearan o monitoreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmonitorea / monitoreá
ustedmonitoree
vosotros, vosotrasmonitoread
ustedesmonitoreen
monitorear2

De monitor1 y -ear.

1. tr. Supervisar o controlar algo o a alguien. Se va a monitorear todo el proceso de reformas.

Conjugación de monitorear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
monitorearmonitoreando
Participio
monitoreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomonitoreomonitoreaba
tú / vosmonitoreas / monitoreásmonitoreabas
ustedmonitoreamonitoreaba
él, ellamonitoreamonitoreaba
nosotros, nosotrasmonitoreamosmonitoreábamos
vosotros, vosotrasmonitoreáismonitoreabais
ustedesmonitoreanmonitoreaban
ellos, ellasmonitoreanmonitoreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomonitoreémonitorearé
tú / vosmonitoreastemonitorearás
ustedmonitoreómonitoreará
él, ellamonitoreómonitoreará
nosotros, nosotrasmonitoreamosmonitorearemos
vosotros, vosotrasmonitoreasteismonitorearéis
ustedesmonitorearonmonitorearán
ellos, ellasmonitorearonmonitorearán
Condicional simple / Pospretérito
yomonitorearía
tú / vosmonitorearías
ustedmonitorearía
él, ellamonitorearía
nosotros, nosotrasmonitorearíamos
vosotros, vosotrasmonitorearíais
ustedesmonitorearían
ellos, ellasmonitorearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomonitoreemonitoreare
tú / vosmonitoreesmonitoreares
ustedmonitoreemonitoreare
él, ellamonitoreemonitoreare
nosotros, nosotrasmonitoreemosmonitoreáremos
vosotros, vosotrasmonitoreéismonitoreareis
ustedesmonitoreenmonitorearen
ellos, ellasmonitoreenmonitorearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomonitoreara o monitorease
tú / vosmonitorearas o monitoreases
ustedmonitoreara o monitorease
él, ellamonitoreara o monitorease
nosotros, nosotrasmonitoreáramos o monitoreásemos
vosotros, vosotrasmonitorearais o monitoreaseis
ustedesmonitorearan o monitoreasen
ellos, ellasmonitorearan o monitoreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmonitorea / monitoreá
ustedmonitoree
vosotros, vosotrasmonitoread
ustedesmonitoreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).