Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mentir

Del lat. mentīri.

Conjug. actual c. sentir.

1. intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.

2. intr. Inducir a error. Mentir a alguien los indicios, las esperanzas.

3. tr. Fingir, aparentar. El vendaval mentía el graznido del cuervo. U. t. c. prnl. Los que se mienten vengadores de los lugares sagrados.

4. tr. desus. Falsificar algo.

5. tr. desus. Faltar a lo prometido, quebrantar un pacto.

miente más que departe

1. expr. desus. miente más que habla.

miente más que habla

1. expr. U. para ponderar lo mucho que alguien miente.

miento

1. interj. U. para corregirse alguien a mismo cuando advierte que ha errado o se ha equivocado.

Conjugación de mentir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mentirmintiendo
Participio
mentido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomientomentía
tú / vosmientes / mentísmentías
ustedmientementía
él, ellamientementía
nosotros, nosotrasmentimosmentíamos
vosotros, vosotrasmentísmentíais
ustedesmientenmentían
ellos, ellasmientenmentían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomentímentiré
tú / vosmentistementirás
ustedmintiómentirá
él, ellamintiómentirá
nosotros, nosotrasmentimosmentiremos
vosotros, vosotrasmentisteismentiréis
ustedesmintieronmentirán
ellos, ellasmintieronmentirán
Condicional simple / Pospretérito
yomentiría
tú / vosmentirías
ustedmentiría
él, ellamentiría
nosotros, nosotrasmentiríamos
vosotros, vosotrasmentiríais
ustedesmentirían
ellos, ellasmentirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomientamintiere
tú / vosmientasmintieres
ustedmientamintiere
él, ellamientamintiere
nosotros, nosotrasmintamosmintiéremos
vosotros, vosotrasmintáismintiereis
ustedesmientanmintieren
ellos, ellasmientanmintieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomintiera o mintiese
tú / vosmintieras o mintieses
ustedmintiera o mintiese
él, ellamintiera o mintiese
nosotros, nosotrasmintiéramos o mintiésemos
vosotros, vosotrasmintierais o mintieseis
ustedesmintieran o mintiesen
ellos, ellasmintieran o mintiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmiente / mentí
ustedmienta
vosotros, vosotrasmentid
ustedesmientan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).