Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
menguar

Del lat. vulg. minuāre, por minuĕre.

Conjug. actual c. averiguar.

1. intr. Dicho de una cosa: Disminuir o irse consumiendo física o moralmente.

2. intr. Dicho de la Luna: Disminuir su parte iluminada visible desde la Tierra.

3. intr. En las labores de punto o ganchillo, ir reduciendo los puntos, para que resulte disminuido su número en la vuelta siguiente. U. t. c. tr.

4. intr. desus. Faltar lo que debiera o quisiera tenerse.

5. tr. Disminuir o aminorar.

Conjugación de menguar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
menguarmenguando
Participio
menguado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomenguomenguaba
tú / vosmenguas / menguásmenguabas
ustedmenguamenguaba
él, ellamenguamenguaba
nosotros, nosotrasmenguamosmenguábamos
vosotros, vosotrasmenguáismenguabais
ustedesmenguanmenguaban
ellos, ellasmenguanmenguaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomengüémenguaré
tú / vosmenguastemenguarás
ustedmenguómenguará
él, ellamenguómenguará
nosotros, nosotrasmenguamosmenguaremos
vosotros, vosotrasmenguasteismenguaréis
ustedesmenguaronmenguarán
ellos, ellasmenguaronmenguarán
Condicional simple / Pospretérito
yomenguaría
tú / vosmenguarías
ustedmenguaría
él, ellamenguaría
nosotros, nosotrasmenguaríamos
vosotros, vosotrasmenguaríais
ustedesmenguarían
ellos, ellasmenguarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomengüemenguare
tú / vosmengüesmenguares
ustedmengüemenguare
él, ellamengüemenguare
nosotros, nosotrasmengüemosmenguáremos
vosotros, vosotrasmengüéismenguareis
ustedesmengüenmenguaren
ellos, ellasmengüenmenguaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomenguara o menguase
tú / vosmenguaras o menguases
ustedmenguara o menguase
él, ellamenguara o menguase
nosotros, nosotrasmenguáramos o menguásemos
vosotros, vosotrasmenguarais o menguaseis
ustedesmenguaran o menguasen
ellos, ellasmenguaran o menguasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmengua / menguá
ustedmengüe
vosotros, vosotrasmenguad
ustedesmengüen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).