Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
meditar

Del lat. meditāri.

1. tr. Pensar atenta y detenidamente sobre algo. ¿Has meditado tu decisión? U. t. c. intr. Debes meditar sobre el problema.

Conjugación de meditar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
meditarmeditando
Participio
meditado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomeditomeditaba
tú / vosmeditas / meditásmeditabas
ustedmeditameditaba
él, ellameditameditaba
nosotros, nosotrasmeditamosmeditábamos
vosotros, vosotrasmeditáismeditabais
ustedesmeditanmeditaban
ellos, ellasmeditanmeditaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomeditémeditaré
tú / vosmeditastemeditarás
ustedmeditómeditará
él, ellameditómeditará
nosotros, nosotrasmeditamosmeditaremos
vosotros, vosotrasmeditasteismeditaréis
ustedesmeditaronmeditarán
ellos, ellasmeditaronmeditarán
Condicional simple / Pospretérito
yomeditaría
tú / vosmeditarías
ustedmeditaría
él, ellameditaría
nosotros, nosotrasmeditaríamos
vosotros, vosotrasmeditaríais
ustedesmeditarían
ellos, ellasmeditarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomeditemeditare
tú / vosmeditesmeditares
ustedmeditemeditare
él, ellameditemeditare
nosotros, nosotrasmeditemosmeditáremos
vosotros, vosotrasmeditéismeditareis
ustedesmeditenmeditaren
ellos, ellasmeditenmeditaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomeditara o meditase
tú / vosmeditaras o meditases
ustedmeditara o meditase
él, ellameditara o meditase
nosotros, nosotrasmeditáramos o meditásemos
vosotros, vosotrasmeditarais o meditaseis
ustedesmeditaran o meditasen
ellos, ellasmeditaran o meditasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmedita / meditá
ustedmedite
vosotros, vosotrasmeditad
ustedesmediten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).