Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de mayar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mayarmayando
Participio
mayado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomayomayaba
tú / vosmayas / mayásmayabas
ustedmayamayaba
él, ellamayamayaba
nosotros, nosotrasmayamosmayábamos
vosotros, vosotrasmayáismayabais
ustedesmayanmayaban
ellos, ellasmayanmayaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomayémayaré
tú / vosmayastemayarás
ustedmayómayará
él, ellamayómayará
nosotros, nosotrasmayamosmayaremos
vosotros, vosotrasmayasteismayaréis
ustedesmayaronmayarán
ellos, ellasmayaronmayarán
Condicional simple / Pospretérito
yomayaría
tú / vosmayarías
ustedmayaría
él, ellamayaría
nosotros, nosotrasmayaríamos
vosotros, vosotrasmayaríais
ustedesmayarían
ellos, ellasmayarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomayemayare
tú / vosmayesmayares
ustedmayemayare
él, ellamayemayare
nosotros, nosotrasmayemosmayáremos
vosotros, vosotrasmayéismayareis
ustedesmayenmayaren
ellos, ellasmayenmayaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomayara o mayase
tú / vosmayaras o mayases
ustedmayara o mayase
él, ellamayara o mayase
nosotros, nosotrasmayáramos o mayásemos
vosotros, vosotrasmayarais o mayaseis
ustedesmayaran o mayasen
ellos, ellasmayaran o mayasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmaya / mayá
ustedmaye
vosotros, vosotrasmayad
ustedesmayen

Otra entrada que contiene la forma «mayar»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).