Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mantener

Del lat. manu tenēre 'tener en la mano'.

Conjug. c. tener.

1. tr. Proveer a alguien del alimento necesario. U. t. c. prnl.

2. tr. Costear las necesidades económicas de alguien.

3. tr. Conservar algo en su ser, darle vigor y permanencia.

4. tr. Sostener algo para que no caiga o se tuerza.

5. tr. Proseguir en lo que se está ejecutando. Mantener la conversación, el juego.

6. tr. Defender o sustentar una opinión o sistema.

7. tr. Sostener un torneo, una justa, etc.

8. tr. Der. Amparar a alguien en la posesión o goce de algo.

9. prnl. Dicho de un cuerpo: Estar en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente.

10. prnl. Perseverar, no variar de estado o resolución.

11. prnl. Fomentarse, alimentarse.

Conjugación de mantener
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mantenermanteniendo
Participio
mantenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomantengomantenía
tú / vosmantienes / mantenésmantenías
ustedmantienemantenía
él, ellamantienemantenía
nosotros, nosotrasmantenemosmanteníamos
vosotros, vosotrasmantenéismanteníais
ustedesmantienenmantenían
ellos, ellasmantienenmantenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomantuvemantendré
tú / vosmantuvistemantendrás
ustedmantuvomantendrá
él, ellamantuvomantendrá
nosotros, nosotrasmantuvimosmantendremos
vosotros, vosotrasmantuvisteismantendréis
ustedesmantuvieronmantendrán
ellos, ellasmantuvieronmantendrán
Condicional simple / Pospretérito
yomantendría
tú / vosmantendrías
ustedmantendría
él, ellamantendría
nosotros, nosotrasmantendríamos
vosotros, vosotrasmantendríais
ustedesmantendrían
ellos, ellasmantendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomantengamantuviere
tú / vosmantengasmantuvieres
ustedmantengamantuviere
él, ellamantengamantuviere
nosotros, nosotrasmantengamosmantuviéremos
vosotros, vosotrasmantengáismantuviereis
ustedesmantenganmantuvieren
ellos, ellasmantenganmantuvieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomantuviera o mantuviese
tú / vosmantuvieras o mantuvieses
ustedmantuviera o mantuviese
él, ellamantuviera o mantuviese
nosotros, nosotrasmantuviéramos o mantuviésemos
vosotros, vosotrasmantuvierais o mantuvieseis
ustedesmantuvieran o mantuviesen
ellos, ellasmantuvieran o mantuviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmantén / mantené
ustedmantenga
vosotros, vosotrasmantened
ustedesmantengan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).