Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manear

De mano1.

1. tr. Poner maneas a una caballería.

2. tr. p. us. manejar.

Conjugación de manear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manearmaneando
Participio
maneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomaneomaneaba
tú / vosmaneas / maneásmaneabas
ustedmaneamaneaba
él, ellamaneamaneaba
nosotros, nosotrasmaneamosmaneábamos
vosotros, vosotrasmaneáismaneabais
ustedesmaneanmaneaban
ellos, ellasmaneanmaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomaneémanearé
tú / vosmaneastemanearás
ustedmaneómaneará
él, ellamaneómaneará
nosotros, nosotrasmaneamosmanearemos
vosotros, vosotrasmaneasteismanearéis
ustedesmanearonmanearán
ellos, ellasmanearonmanearán
Condicional simple / Pospretérito
yomanearía
tú / vosmanearías
ustedmanearía
él, ellamanearía
nosotros, nosotrasmanearíamos
vosotros, vosotrasmanearíais
ustedesmanearían
ellos, ellasmanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomaneemaneare
tú / vosmaneesmaneares
ustedmaneemaneare
él, ellamaneemaneare
nosotros, nosotrasmaneemosmaneáremos
vosotros, vosotrasmaneéismaneareis
ustedesmaneenmanearen
ellos, ellasmaneenmanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomaneara o manease
tú / vosmanearas o maneases
ustedmaneara o manease
él, ellamaneara o manease
nosotros, nosotrasmaneáramos o maneásemos
vosotros, vosotrasmanearais o maneaseis
ustedesmanearan o maneasen
ellos, ellasmanearan o maneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmanea / maneá
ustedmanee
vosotros, vosotrasmanead
ustedesmaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).