Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
manar

Del lat. manāre.

1. intr. Dicho de un líquido: Brotar o salir. U. t. c. tr.

2. intr. p. us. Dicho de una cosa: Abundar o existir en gran cantidad.

Conjugación de manar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
manarmanando
Participio
manado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomanomanaba
tú / vosmanas / manásmanabas
ustedmanamanaba
él, ellamanamanaba
nosotros, nosotrasmanamosmanábamos
vosotros, vosotrasmanáismanabais
ustedesmananmanaban
ellos, ellasmananmanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomanémanaré
tú / vosmanastemanarás
ustedmanómanará
él, ellamanómanará
nosotros, nosotrasmanamosmanaremos
vosotros, vosotrasmanasteismanaréis
ustedesmanaronmanarán
ellos, ellasmanaronmanarán
Condicional simple / Pospretérito
yomanaría
tú / vosmanarías
ustedmanaría
él, ellamanaría
nosotros, nosotrasmanaríamos
vosotros, vosotrasmanaríais
ustedesmanarían
ellos, ellasmanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomanemanare
tú / vosmanesmanares
ustedmanemanare
él, ellamanemanare
nosotros, nosotrasmanemosmanáremos
vosotros, vosotrasmanéismanareis
ustedesmanenmanaren
ellos, ellasmanenmanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomanara o manase
tú / vosmanaras o manases
ustedmanara o manase
él, ellamanara o manase
nosotros, nosotrasmanáramos o manásemos
vosotros, vosotrasmanarais o manaseis
ustedesmanaran o manasen
ellos, ellasmanaran o manasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmana / maná
ustedmane
vosotros, vosotrasmanad
ustedesmanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).