Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mamar

Del lat. mammāre 'amamantar'.

1. tr. Atraer, sacar, chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos. U. t. c. intr.

2. tr. Adquirir un sentimiento o cualidad moral, o aprender algo en la infancia. Mamó la piedad, la honradez.

3. tr. coloq. Comer, engullir.

4. tr. coloq. Obtener, alcanzar algo, generalmente sin méritos. Joaquín ha mamado un buen empleo. U. t. c. prnl.

5. prnl. coloq. emborracharse (‖ beber hasta trastornarse los sentidos).

6. prnl. coloq. Vencer, engañar a alguien.

7. prnl. coloq. Col. rajarse (‖ volverse atrás a última hora).

mamar y gruñir

1. loc. verb. coloq. U. para reconvenir a quien no se contenta con nada.

mamarla

1. loc. verb. coloq. Ser engañado con un ardid o artificio. Mamola. Mamáronla.

2. loc. verb. vulg. Hacer una felación.

Conjugación de mamar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mamarmamando
Participio
mamado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomamomamaba
tú / vosmamas / mamásmamabas
ustedmamamamaba
él, ellamamamamaba
nosotros, nosotrasmamamosmamábamos
vosotros, vosotrasmamáismamabais
ustedesmamanmamaban
ellos, ellasmamanmamaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomamémamaré
tú / vosmamastemamarás
ustedmamómamará
él, ellamamómamará
nosotros, nosotrasmamamosmamaremos
vosotros, vosotrasmamasteismamaréis
ustedesmamaronmamarán
ellos, ellasmamaronmamarán
Condicional simple / Pospretérito
yomamaría
tú / vosmamarías
ustedmamaría
él, ellamamaría
nosotros, nosotrasmamaríamos
vosotros, vosotrasmamaríais
ustedesmamarían
ellos, ellasmamarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomamemamare
tú / vosmamesmamares
ustedmamemamare
él, ellamamemamare
nosotros, nosotrasmamemosmamáremos
vosotros, vosotrasmaméismamareis
ustedesmamenmamaren
ellos, ellasmamenmamaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomamara o mamase
tú / vosmamaras o mamases
ustedmamara o mamase
él, ellamamara o mamase
nosotros, nosotrasmamáramos o mamásemos
vosotros, vosotrasmamarais o mamaseis
ustedesmamaran o mamasen
ellos, ellasmamaran o mamasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmama / mamá
ustedmame
vosotros, vosotrasmamad
ustedesmamen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).