Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
malmeter

De mal2 y meter.

1. tr. Inclinar, inducir a alguien a hacer cosas malas.

2. tr. malquistar.

3. tr. desus. Malbaratar, malgastar.

Conjugación de malmeter
Formas no personales
InfinitivoGerundio
malmetermalmetiendo
Participio
malmetido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomalmetomalmetía
tú / vosmalmetes / malmetésmalmetías
ustedmalmetemalmetía
él, ellamalmetemalmetía
nosotros, nosotrasmalmetemosmalmetíamos
vosotros, vosotrasmalmetéismalmetíais
ustedesmalmetenmalmetían
ellos, ellasmalmetenmalmetían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomalmetímalmeteré
tú / vosmalmetistemalmeterás
ustedmalmetiómalmeterá
él, ellamalmetiómalmeterá
nosotros, nosotrasmalmetimosmalmeteremos
vosotros, vosotrasmalmetisteismalmeteréis
ustedesmalmetieronmalmeterán
ellos, ellasmalmetieronmalmeterán
Condicional simple / Pospretérito
yomalmetería
tú / vosmalmeterías
ustedmalmetería
él, ellamalmetería
nosotros, nosotrasmalmeteríamos
vosotros, vosotrasmalmeteríais
ustedesmalmeterían
ellos, ellasmalmeterían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomalmetamalmetiere
tú / vosmalmetasmalmetieres
ustedmalmetamalmetiere
él, ellamalmetamalmetiere
nosotros, nosotrasmalmetamosmalmetiéremos
vosotros, vosotrasmalmetáismalmetiereis
ustedesmalmetanmalmetieren
ellos, ellasmalmetanmalmetieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomalmetiera o malmetiese
tú / vosmalmetieras o malmetieses
ustedmalmetiera o malmetiese
él, ellamalmetiera o malmetiese
nosotros, nosotrasmalmetiéramos o malmetiésemos
vosotros, vosotrasmalmetierais o malmetieseis
ustedesmalmetieran o malmetiesen
ellos, ellasmalmetieran o malmetiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmalmete / malmeté
ustedmalmeta
vosotros, vosotrasmalmeted
ustedesmalmetan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).