Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
machacar

De machar.

1. tr. Golpear algo para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos pequeños sin llegar a triturarlo.

2. tr. hacer polvo.

3. intr. Porfiar e insistir sobre algo.

Conjugación de machacar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
machacarmachacando
Participio
machacado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomachacomachacaba
tú / vosmachacas / machacásmachacabas
ustedmachacamachacaba
él, ellamachacamachacaba
nosotros, nosotrasmachacamosmachacábamos
vosotros, vosotrasmachacáismachacabais
ustedesmachacanmachacaban
ellos, ellasmachacanmachacaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomachaquémachacaré
tú / vosmachacastemachacarás
ustedmachacómachacará
él, ellamachacómachacará
nosotros, nosotrasmachacamosmachacaremos
vosotros, vosotrasmachacasteismachacaréis
ustedesmachacaronmachacarán
ellos, ellasmachacaronmachacarán
Condicional simple / Pospretérito
yomachacaría
tú / vosmachacarías
ustedmachacaría
él, ellamachacaría
nosotros, nosotrasmachacaríamos
vosotros, vosotrasmachacaríais
ustedesmachacarían
ellos, ellasmachacarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomachaquemachacare
tú / vosmachaquesmachacares
ustedmachaquemachacare
él, ellamachaquemachacare
nosotros, nosotrasmachaquemosmachacáremos
vosotros, vosotrasmachaquéismachacareis
ustedesmachaquenmachacaren
ellos, ellasmachaquenmachacaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomachacara o machacase
tú / vosmachacaras o machacases
ustedmachacara o machacase
él, ellamachacara o machacase
nosotros, nosotrasmachacáramos o machacásemos
vosotros, vosotrasmachacarais o machacaseis
ustedesmachacaran o machacasen
ellos, ellasmachacaran o machacasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmachaca / machacá
ustedmachaque
vosotros, vosotrasmachacad
ustedesmachaquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).