Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
mañanear

De mañana y -ear.

1. intr. p. us. Madrugar habitualmente.

Conjugación de mañanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
mañanearmañaneando
Participio
mañaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yomañaneomañaneaba
tú / vosmañaneas / mañaneásmañaneabas
ustedmañaneamañaneaba
él, ellamañaneamañaneaba
nosotros, nosotrasmañaneamosmañaneábamos
vosotros, vosotrasmañaneáismañaneabais
ustedesmañaneanmañaneaban
ellos, ellasmañaneanmañaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yomañaneémañanearé
tú / vosmañaneastemañanearás
ustedmañaneómañaneará
él, ellamañaneómañaneará
nosotros, nosotrasmañaneamosmañanearemos
vosotros, vosotrasmañaneasteismañanearéis
ustedesmañanearonmañanearán
ellos, ellasmañanearonmañanearán
Condicional simple / Pospretérito
yomañanearía
tú / vosmañanearías
ustedmañanearía
él, ellamañanearía
nosotros, nosotrasmañanearíamos
vosotros, vosotrasmañanearíais
ustedesmañanearían
ellos, ellasmañanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yomañaneemañaneare
tú / vosmañaneesmañaneares
ustedmañaneemañaneare
él, ellamañaneemañaneare
nosotros, nosotrasmañaneemosmañaneáremos
vosotros, vosotrasmañaneéismañaneareis
ustedesmañaneenmañanearen
ellos, ellasmañaneenmañanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yomañaneara o mañanease
tú / vosmañanearas o mañaneases
ustedmañaneara o mañanease
él, ellamañaneara o mañanease
nosotros, nosotrasmañaneáramos o mañaneásemos
vosotros, vosotrasmañanearais o mañaneaseis
ustedesmañanearan o mañaneasen
ellos, ellasmañanearan o mañaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosmañanea / mañaneá
ustedmañanee
vosotros, vosotrasmañanead
ustedesmañaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).