Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
máscara

Del it. maschera, y este del ár. masẖarah 'objeto de risa'.

1. f. Figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales.

2. f. Traje singular o extravagante con que alguien se disfraza.

3. f. Objeto que cubre la cara o parte de ella para protegerla u ocultarla. Máscara sanitaria.

4. f. Careta de colmenero.

5. f. Objeto que se usa para impedir la entrada de gases nocivos en las vías respiratorias. Máscara antigás.

6. f. Pretexto, disfraz.

7. f. Zool. Órgano de las larvas de las libélulas y caballitos del diablo, que, en reposo, queda plegado bajo la cabeza y se extiende hacia delante para capturar las presas de que el animal se alimenta.

8. f. pl. Reunión de personas vestidas de máscara.

9. f. pl. Sitio en que se celebran las máscaras. Voy a las máscaras. Nos veremos en las máscaras.

10. f. pl. mojiganga (‖ fiesta popular de disfraces).

11. f. pl. mascarada (‖ festín).

12. f. pl. Festejo de nobles a caballo, con vestidos y libreas vistosas, que se ejecutaba de noche, con hachas, corriendo parejas.

13. m. y f. Persona enmascarada. Al salir del baile encontré dos máscaras.

máscara protectora, o máscara sanitaria

1. f. Arg. máscara en forma de pantalla curva y transparente que cubre todo el rostro y se usa principalmente para proteger de agentes nocivos.

quitar a alguien la máscara

1. loc. verb. desenmascarar (‖ dar a conocer tal como es alguien).

quitarse alguien la máscara

1. loc. verb. Dejar el disimulo y decir lo que siente, o mostrarse tal como es.

baile de máscaras

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).