Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
líquido, da

Del lat. liquĭdus.

1. adj. Dicho de un cuerpo de volumen constante: De moléculas con tan poca cohesión que se adaptan a la forma de la cavidad que las contiene, y tienden siempre a ponerse a nivel. U. t. c. s. m.

2. adj. Com. Dicho de un saldo o de un residuo: De cuantía cierta que resulta de la comparación del cargo con la data. Deuda líquida. Alcance líquido. U. t. c. s. m.

3. adj. Fon. Dicho de una consonante: Que, por sus especiales características articulatorias, puede formar inicio silábico agrupada con la consonante que la precede, como la /l/ en plan, o, en algunas lenguas, ser núcleo silábico. U. t. c. s. f.

líquido amniótico

1. m. Biol. líquido encerrado en el amnios, cuya composición está en relación con la maduración y estado del feto.

líquido de frenos

1. m. Mec. Fluido especial utilizado en el sistema de frenado hidráulico que transmite la presión aplicada al pedal del freno a través de un circuito cerrado.

líquido imponible

1. m. Econ. Cuantía estimada o fijada oficialmente a la riqueza del contribuyente, como base para señalar su cuota tributaria.

líquido sinovial

1. m. Fisiol. líquido viscoso contenido en una bolsa o cápsula y que lubrica las articulaciones de los huesos.

activo líquido

aire líquido

biopsia líquida

brea líquida

capital líquido

cristal líquido

estoraque líquido

líquido elemento

maná líquido

mirra líquida

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).