Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lazo

Del lat. laqueus.

1. m. Atadura o nudo de cintas o cosa semejante que sirve de adorno.

2. m. lazada (‖ nudo que se suelta tirando de uno de los cabos).

3. m. Emblema del que forma parte una cinta doblada de manera conveniente y reglamentada. Lazo de la Orden de Isabel la Católica. Lazo de enfermera.

4. m. Adorno hecho de un metal imitando el lazo de la cinta.

5. m. Diseño o dibujo que se hace con boj, arrayán y otras plantas en los cuadros de los jardines.

6. m. Cada uno de los enlaces artificiosos y figurados que se hacen en la danza.

7. m. Dispositivo de hilos de alambre retorcido, con un nudo corredizo que, asegurado en el suelo con una estaquilla, sirve para coger conejos. Se hace también de cerda para cazar perdices y otras aves.

8. m. Cuerda o trenza con un nudo corredizo en uno de sus extremos, que sirve para sujetar toros, caballos, etc., arrojándosela a los pies o a la cabeza.

9. m. Cordel con que se asegura la carga.

10. m. En la ballestería, rodeo que con los caballos se hace a la res para precisarla a ponerse a tiro de quien la espera, engañándola y haciendo que huya por la parte en que no se ha dejado rastro.

11. m. Ardid o artificio engañoso.

12. m. Unión, vínculo, obligación.

13. m. Arq. Adorno de líneas y florones enlazados unos con otros que se hace en las molduras, frisos y otras cosas.

lazo ciego

1. m. lazo que se emplea en la ballestería para cazar las reses sin verlas.

armar lazo a alguien

1. loc. verb. coloq. Poner asechanzas; usar tretas o artificios para engañarlo.

caer alguien en el lazo

1. loc. verb. coloq. caer en la celada.

con el lazo a la garganta

1. loc. adj. con la soga a la garganta.

meter el lazo al pie

1. loc. verb. desus. armar lazo.

roer alguien el lazo

1. loc. verb. coloq. Huir del aprieto o peligro en que estaba.

tender a alguien un lazo

1. loc. verb. Atraerlo con engaño para causarle perjuicio.

Otra entrada que contiene la forma «lazo»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).