Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
juntar

De junto.

1. tr. Unir unas cosas con otras. U. t. c. prnl.

2. tr. Reunir, congregar, poner en el mismo lugar. U. t. c. prnl.

3. tr. Acumular, acopiar o reunir en cantidad. Juntar dinero, víveres.

4. tr. Entornar, cerrar una puerta o una ventana sin echar llave o pestillo.

5. tr. C. Rica. Recoger un objeto del suelo.

6. prnl. Arrimarse, acercarse mucho a alguien.

7. prnl. Acompañarse, andar con alguien.

8. prnl. Tener el acto sexual.

9. prnl. amancebarse.

Conjugación de juntar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
juntarjuntando
Participio
juntado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojuntojuntaba
tú / vosjuntas / juntásjuntabas
ustedjuntajuntaba
él, ellajuntajuntaba
nosotros, nosotrasjuntamosjuntábamos
vosotros, vosotrasjuntáisjuntabais
ustedesjuntanjuntaban
ellos, ellasjuntanjuntaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojuntéjuntaré
tú / vosjuntastejuntarás
ustedjuntójuntará
él, ellajuntójuntará
nosotros, nosotrasjuntamosjuntaremos
vosotros, vosotrasjuntasteisjuntaréis
ustedesjuntaronjuntarán
ellos, ellasjuntaronjuntarán
Condicional simple / Pospretérito
yojuntaría
tú / vosjuntarías
ustedjuntaría
él, ellajuntaría
nosotros, nosotrasjuntaríamos
vosotros, vosotrasjuntaríais
ustedesjuntarían
ellos, ellasjuntarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojuntejuntare
tú / vosjuntesjuntares
ustedjuntejuntare
él, ellajuntejuntare
nosotros, nosotrasjuntemosjuntáremos
vosotros, vosotrasjuntéisjuntareis
ustedesjuntenjuntaren
ellos, ellasjuntenjuntaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojuntara o juntase
tú / vosjuntaras o juntases
ustedjuntara o juntase
él, ellajuntara o juntase
nosotros, nosotrasjuntáramos o juntásemos
vosotros, vosotrasjuntarais o juntaseis
ustedesjuntaran o juntasen
ellos, ellasjuntaran o juntasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjunta / juntá
ustedjunte
vosotros, vosotrasjuntad
ustedesjunten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).