Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
julepear

1. intr. Jugar al julepe.

2. tr. Arg., Bol., Par. y Ur. asustar (‖ dar susto). U. t. c. prnl.

3. tr. Col. y P. Rico. Molestar, mortificar.

4. tr. Col. Insistir, urgir.

5. tr. Cuba. apremiar (‖ dar prisa).

6. tr. P. Rico. embromar.

Conjugación de julepear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
julepearjulepeando
Participio
julepeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojulepeojulepeaba
tú / vosjulepeas / julepeásjulepeabas
ustedjulepeajulepeaba
él, ellajulepeajulepeaba
nosotros, nosotrasjulepeamosjulepeábamos
vosotros, vosotrasjulepeáisjulepeabais
ustedesjulepeanjulepeaban
ellos, ellasjulepeanjulepeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojulepeéjulepearé
tú / vosjulepeastejulepearás
ustedjulepeójulepeará
él, ellajulepeójulepeará
nosotros, nosotrasjulepeamosjulepearemos
vosotros, vosotrasjulepeasteisjulepearéis
ustedesjulepearonjulepearán
ellos, ellasjulepearonjulepearán
Condicional simple / Pospretérito
yojulepearía
tú / vosjulepearías
ustedjulepearía
él, ellajulepearía
nosotros, nosotrasjulepearíamos
vosotros, vosotrasjulepearíais
ustedesjulepearían
ellos, ellasjulepearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojulepeejulepeare
tú / vosjulepeesjulepeares
ustedjulepeejulepeare
él, ellajulepeejulepeare
nosotros, nosotrasjulepeemosjulepeáremos
vosotros, vosotrasjulepeéisjulepeareis
ustedesjulepeenjulepearen
ellos, ellasjulepeenjulepearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojulepeara o julepease
tú / vosjulepearas o julepeases
ustedjulepeara o julepease
él, ellajulepeara o julepease
nosotros, nosotrasjulepeáramos o julepeásemos
vosotros, vosotrasjulepearais o julepeaseis
ustedesjulepearan o julepeasen
ellos, ellasjulepearan o julepeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjulepea / julepeá
ustedjulepee
vosotros, vosotrasjulepead
ustedesjulepeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).