Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jirpear

De jerpa o serpa.

1. tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve.

Conjugación de jirpear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jirpearjirpeando
Participio
jirpeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojirpeojirpeaba
tú / vosjirpeas / jirpeásjirpeabas
ustedjirpeajirpeaba
él, ellajirpeajirpeaba
nosotros, nosotrasjirpeamosjirpeábamos
vosotros, vosotrasjirpeáisjirpeabais
ustedesjirpeanjirpeaban
ellos, ellasjirpeanjirpeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojirpeéjirpearé
tú / vosjirpeastejirpearás
ustedjirpeójirpeará
él, ellajirpeójirpeará
nosotros, nosotrasjirpeamosjirpearemos
vosotros, vosotrasjirpeasteisjirpearéis
ustedesjirpearonjirpearán
ellos, ellasjirpearonjirpearán
Condicional simple / Pospretérito
yojirpearía
tú / vosjirpearías
ustedjirpearía
él, ellajirpearía
nosotros, nosotrasjirpearíamos
vosotros, vosotrasjirpearíais
ustedesjirpearían
ellos, ellasjirpearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojirpeejirpeare
tú / vosjirpeesjirpeares
ustedjirpeejirpeare
él, ellajirpeejirpeare
nosotros, nosotrasjirpeemosjirpeáremos
vosotros, vosotrasjirpeéisjirpeareis
ustedesjirpeenjirpearen
ellos, ellasjirpeenjirpearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojirpeara o jirpease
tú / vosjirpearas o jirpeases
ustedjirpeara o jirpease
él, ellajirpeara o jirpease
nosotros, nosotrasjirpeáramos o jirpeásemos
vosotros, vosotrasjirpearais o jirpeaseis
ustedesjirpearan o jirpeasen
ellos, ellasjirpearan o jirpeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjirpea / jirpeá
ustedjirpee
vosotros, vosotrasjirpead
ustedesjirpeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).