Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jipiar

De la onomat. jip, jip, imit. del gemido.

Conjug. c. enviar.

1. intr. Hipar, gemir, gimotear.

2. intr. Cantar con voz semejante a un gemido.

Conjugación de jipiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jipiarjipiando
Participio
jipiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojipíojipiaba
tú / vosjipías / jipiásjipiabas
ustedjipíajipiaba
él, ellajipíajipiaba
nosotros, nosotrasjipiamosjipiábamos
vosotros, vosotrasjipiáisjipiabais
ustedesjipíanjipiaban
ellos, ellasjipíanjipiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojipiéjipiaré
tú / vosjipiastejipiarás
ustedjipiójipiará
él, ellajipiójipiará
nosotros, nosotrasjipiamosjipiaremos
vosotros, vosotrasjipiasteisjipiaréis
ustedesjipiaronjipiarán
ellos, ellasjipiaronjipiarán
Condicional simple / Pospretérito
yojipiaría
tú / vosjipiarías
ustedjipiaría
él, ellajipiaría
nosotros, nosotrasjipiaríamos
vosotros, vosotrasjipiaríais
ustedesjipiarían
ellos, ellasjipiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojipíejipiare
tú / vosjipíesjipiares
ustedjipíejipiare
él, ellajipíejipiare
nosotros, nosotrasjipiemosjipiáremos
vosotros, vosotrasjipiéisjipiareis
ustedesjipíenjipiaren
ellos, ellasjipíenjipiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojipiara o jipiase
tú / vosjipiaras o jipiases
ustedjipiara o jipiase
él, ellajipiara o jipiase
nosotros, nosotrasjipiáramos o jipiásemos
vosotros, vosotrasjipiarais o jipiaseis
ustedesjipiaran o jipiasen
ellos, ellasjipiaran o jipiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjipía / jipiá
ustedjipíe
vosotros, vosotrasjipiad
ustedesjipíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).