Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jinetear

De jinete y -ear.

1. tr. Am. Domar caballos cerriles.

2. tr. Arg., Bol., Nic., Pan., Par. y Ur. Dicho de un jinete: Montar potros luciendo habilidad y destreza.

3. tr. Méx. Tardar en pagar un dinero con el fin de sacar ganancias.

4. intr. Andar a caballo, principalmente por los sitios públicos, alardeando de gala y primor. U. t. c. tr.

5. intr. Cuba. Realizar negocios ilícitos con extranjeros con el fin de obtener divisas.

6. intr. Cuba. Ejercer la prostitución con clientes extranjeros.

7. prnl. Col. Montarse y asegurarse en la silla.

Conjugación de jinetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jinetearjineteando
Participio
jineteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojineteojineteaba
tú / vosjineteas / jineteásjineteabas
ustedjineteajineteaba
él, ellajineteajineteaba
nosotros, nosotrasjineteamosjineteábamos
vosotros, vosotrasjineteáisjineteabais
ustedesjineteanjineteaban
ellos, ellasjineteanjineteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojineteéjinetearé
tú / vosjineteastejinetearás
ustedjineteójineteará
él, ellajineteójineteará
nosotros, nosotrasjineteamosjinetearemos
vosotros, vosotrasjineteasteisjinetearéis
ustedesjinetearonjinetearán
ellos, ellasjinetearonjinetearán
Condicional simple / Pospretérito
yojinetearía
tú / vosjinetearías
ustedjinetearía
él, ellajinetearía
nosotros, nosotrasjinetearíamos
vosotros, vosotrasjinetearíais
ustedesjinetearían
ellos, ellasjinetearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojineteejineteare
tú / vosjineteesjineteares
ustedjineteejineteare
él, ellajineteejineteare
nosotros, nosotrasjineteemosjineteáremos
vosotros, vosotrasjineteéisjineteareis
ustedesjineteenjinetearen
ellos, ellasjineteenjinetearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojineteara o jinetease
tú / vosjinetearas o jineteases
ustedjineteara o jinetease
él, ellajineteara o jinetease
nosotros, nosotrasjineteáramos o jineteásemos
vosotros, vosotrasjinetearais o jineteaseis
ustedesjinetearan o jineteasen
ellos, ellasjinetearan o jineteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjinetea / jineteá
ustedjinetee
vosotros, vosotrasjinetead
ustedesjineteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).