Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jarabear

1. tr. p. us. Dicho de un médico: Dar o recetar jarabes con frecuencia.

2. prnl. p. us. Tomar jarabes, regularmente para disponerse a la purga.

Conjugación de jarabear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jarabearjarabeando
Participio
jarabeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojarabeojarabeaba
tú / vosjarabeas / jarabeásjarabeabas
ustedjarabeajarabeaba
él, ellajarabeajarabeaba
nosotros, nosotrasjarabeamosjarabeábamos
vosotros, vosotrasjarabeáisjarabeabais
ustedesjarabeanjarabeaban
ellos, ellasjarabeanjarabeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojarabeéjarabearé
tú / vosjarabeastejarabearás
ustedjarabeójarabeará
él, ellajarabeójarabeará
nosotros, nosotrasjarabeamosjarabearemos
vosotros, vosotrasjarabeasteisjarabearéis
ustedesjarabearonjarabearán
ellos, ellasjarabearonjarabearán
Condicional simple / Pospretérito
yojarabearía
tú / vosjarabearías
ustedjarabearía
él, ellajarabearía
nosotros, nosotrasjarabearíamos
vosotros, vosotrasjarabearíais
ustedesjarabearían
ellos, ellasjarabearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojarabeejarabeare
tú / vosjarabeesjarabeares
ustedjarabeejarabeare
él, ellajarabeejarabeare
nosotros, nosotrasjarabeemosjarabeáremos
vosotros, vosotrasjarabeéisjarabeareis
ustedesjarabeenjarabearen
ellos, ellasjarabeenjarabearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojarabeara o jarabease
tú / vosjarabearas o jarabeases
ustedjarabeara o jarabease
él, ellajarabeara o jarabease
nosotros, nosotrasjarabeáramos o jarabeásemos
vosotros, vosotrasjarabearais o jarabeaseis
ustedesjarabearan o jarabeasen
ellos, ellasjarabearan o jarabeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjarabea / jarabeá
ustedjarabee
vosotros, vosotrasjarabead
ustedesjarabeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).