Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
jactar

Del lat. iactāre.

1. tr. desus. Mover, agitar.

2. prnl. Dicho de una persona: Alabarse excesiva y presuntuosamente, con fundamento o sin él y aun de acciones criminales o vergonzosas. Se jacta de conocerla bien. Era u. t. c. tr. Jactar valor, linajes.

Conjugación de jactar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
jactarjactando
Participio
jactado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yojactojactaba
tú / vosjactas / jactásjactabas
ustedjactajactaba
él, ellajactajactaba
nosotros, nosotrasjactamosjactábamos
vosotros, vosotrasjactáisjactabais
ustedesjactanjactaban
ellos, ellasjactanjactaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yojactéjactaré
tú / vosjactastejactarás
ustedjactójactará
él, ellajactójactará
nosotros, nosotrasjactamosjactaremos
vosotros, vosotrasjactasteisjactaréis
ustedesjactaronjactarán
ellos, ellasjactaronjactarán
Condicional simple / Pospretérito
yojactaría
tú / vosjactarías
ustedjactaría
él, ellajactaría
nosotros, nosotrasjactaríamos
vosotros, vosotrasjactaríais
ustedesjactarían
ellos, ellasjactarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yojactejactare
tú / vosjactesjactares
ustedjactejactare
él, ellajactejactare
nosotros, nosotrasjactemosjactáremos
vosotros, vosotrasjactéisjactareis
ustedesjactenjactaren
ellos, ellasjactenjactaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yojactara o jactase
tú / vosjactaras o jactases
ustedjactara o jactase
él, ellajactara o jactase
nosotros, nosotrasjactáramos o jactásemos
vosotros, vosotrasjactarais o jactaseis
ustedesjactaran o jactasen
ellos, ellasjactaran o jactasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosjacta / jactá
ustedjacte
vosotros, vosotrasjactad
ustedesjacten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).